Blog
En este espacio compartimos nuestras reflexiones y las vuestras, sentiros libres de sugerirnos un artículo, un comentario o una idea que os interesaría que desarrollemos.
Seguros para ahorrar: el PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático)
El concepto de ahorro está asociado a existencia de un excedente resultante de la diferencia entre los ingresos y los consumos que genera una persona (física o jurídica) o un...
COVID y ERTE en la Renta 2020
La crisis provocada por el Covid19 ha provocado que muchas empresas se hayan tenido que plantear a lo largo de este ejercicio la posibilidad de acogerse a un Expediente de...
¿Estás preparad@ para teletrabajar?
A pesar de llevar 20 años en el siglo XXI siendo éste el momento más avanzado de nuestra historia en términos de desarrollo tecnológico, ha tenido que ser la pandemia originada...
¿Cómo evitar el colapso sanitario por la crisis COVID-19?
Sin lugar a dudas estamos viviendo una de las crisis más impactantes de los últimos años, que marcará un antes y un después en nuestra forma de hacer las cosas y...
¿Cómo me protege mi seguro de los “Okupas”?
Aunque este “fenómeno sociológico” siempre se ha producido en mayor o en menor medida, y muy especialmente en los grandes núcleos de población, hoy lo podemos encontrar en...
¿Mi comunidad de propietarios está obligada a contratar un seguro?
La respuesta a esta pregunta estará condicionada por el lugar donde radique la comunidad en cuestión ya que, si bien el texto de la vigente Ley de Propiedad Horizontal no...
Seguros para ahorrar: el SIALP
El denominado “Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo” o SIALP es un seguro del grupo vida-ahorro que además de permitir la generación gradual de ahorro (a voluntad del...
Quiero cambiar de aseguradora
Normalmente el nivel de satisfacción con nuestra aseguradora habitual acostumbra a ser bueno, de forma que nuestra permanencia o vinculación acostumbra a ser bastante duradera....
¿Qué tipo de seguros contratamos más?
La clave para comprender la respuesta a esta pregunta se encuentra en dos aspectos: la necesidad y la obligatoriedad, aunque en algunos casos también resultan determinantes las...
¿Cuánto vale tu salud?
La salud es “eso que todos tenemos hasta que la dejamos de tener... “. Cuando uno se plantea esta pregunta es porque quizás haya visto comprometido su bienestar o el de los...