La lucha global que está protagonizando nuestra civilización en la actualidad contra el COVID-19 ha restado protagonismo a una fecha tan importante como la del día hoy.
Entre las cosas más importantes que podemos hacer para apoyar la lucha contra el Cáncer se encuentra:
- Apoyar a tus familiares y amigos que estén sufriendo esta enfermedad con una llamada, un mensaje o una visita, para que sepan que no están solos.
- Realizarte análisis médicos periódicamente, cuidando de tu salud preventivamente.
- Incluir en tus redes sociales el hastag: #DiaMundialContraElCancer y hacer público tu apoyo en esta causa.
- Realizar aportaciones o donaciones a campañas orientadas a la investigación sobre el Cáncer.
Teniendo en cuenta que, estadísticamente, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres sufrirán un tipo de cáncer en algún momento de sus vidas; que se diagnostican cada año en el mundo más de 13,8 millones de casos; y que la enfermedad causa cerca de 10 millones de decesos al año: resulta innegable que debemos extender nuestro compromiso para evitarlo en lo posible, sabiendo que con toda probabilidad alguien de nuestro entorno personal o familiar lo sufrirá o lo ha sufrido ya, y así mismo para apoyar toda iniciativa que el marco de la investigación y de la ciencia nos acerque a poderlo considerar algún día no muy lejano: una enfermedad no solamente tratable, sino definitivamente curable.
Aunque existen determinados elementos de riesgo predeterminados por la condición o herencia genética de cada persona, así como determinantes también por su edad, existen factores relacionados con la salud que sí podemos y debemos considerar y corregir por iniciativa propia, como son:
- La evitación del consumo de drogas, alcohol y tabaco.
- La evitación de la exposición a radiación y a sustancias reconocidas como cancerígenas.
- La práctica de ejercicio físico moderado (dentro de las posibilidades de cada un@).
- Tener hábitos alimenticios basados en la práctica de una dieta equilibrada y saludable.
En este sentido, la detección temprana del Cáncer resulta absolutamente determinante para favorecer su posible curación, y/o a los efectos de mitigar sus posibles daños, y es por ello que debemos insistir en la necesidad de que: el miedo al COVID-19 no deber impedir que ante cualquier síntoma anómalo nos pongamos en manos de la sanidad pública, y también de la privada a través de nuestros seguros de salud, accediendo a la realización de la asistencia y examen de salud facultativo, así como de las pruebas diagnósticas que deban corresponder en función de la dolencia aquejada en cada caso.
Si necesitas más información no dudes en contactarnos.